Gobierno preparado para atender a migrantes; no hay urgencia inmediata

Gobierno preparado para atender a migrantes; no hay urgencia inmediata

Ciudad Juárez.- Las autoridades de los tres niveles de gobierno están preparadas para recibir a migrantes en caso de que se presenten deportaciones masivas desde Estados Unidos. 

Sin embargo, por el momento no se ha registrado un flujo extraordinario de personas, por lo que no existe la necesidad de acelerar los trabajos en el Centro de Atención a Migrantes, que está a cargo del Gobierno Federal y opera de manera adecuada.

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que aunque el centro no ha recibido a connacionales hasta ahora, los albergues de la ciudad tienen capacidad suficiente para atender a quienes requieran resguardo. Añadió que, hasta el momento, la situación migratoria se mantiene estable y bajo control.

El edil agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el tema migratorio y aseguró que su gobierno está comprometido con garantizar el bienestar de todos. 

Destacó que, aunque no se ha requerido la activación del Centro de Atención a Migrantes, se siguen revisando sus medidas de seguridad y logística para estar listos en caso de ser necesario.

Pérez Cuéllar explicó que las presiones desde Estados Unidos para concretar una deportación masiva son constantes, pero hasta ahora no se han materializado. 

“Estamos atentos y preparados, pero no podemos adelantar escenarios sin sustento. Ojalá no se tenga que abrir el centro, pero en caso de ser necesario, responderemos con eficacia», afirmó.

*Arancelea: una decisión externa que debe enfrentar el país*
Por otro lado, el alcalde abordó el tema de los aranceles impuestos por Estados Unidos a México y señaló que son decisiones externas que el país debe enfrentar. 

“Las determinaciones de otro gobierno no están en nuestras manos, pero estamos observando la situación de cerca», indicó.

*Inversión está pausada*
Finalmente, destacó que, aunque hay empresas interesadas en invertir en Ciudad Juárez, muchas han pausado sus planes debido a la incertidumbre económica. 

“No hemos tenido pérdida de empleos, seguimos arriba de los 320 mil, pero sí hay un estancamiento en nuevas inversiones. Esperamos que pronto se resuelva la situación para seguir impulsando el desarrollo económico de la frontera», concluyó.