*Hugo Molina toma protesta en el TEE *Posibles cambios en la UTCJ *Drive Inn La Hacienda reabre y genera polémica

*Hugo Molina toma protesta en el TEE *Posibles cambios en la UTCJ *Drive Inn La Hacienda reabre y genera polémica

El acto de toma de protesta del nuevo magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral, Hugo Molina, contó con la asistencia de muchas personalidades de la política local, incluso fue la propia Maru Campos quien dio el mensaje de compromiso a nombre de los chihuahuenses.

Los alcaldes Cruz Pérez Cuéllar y Jesús Valenciano, ambos interesados por la gubernatura en el 2027, anduvieron de faroles, y lo lograron, aunque el alcalde Marco Bonilla brilló por su ausencia.

Algo que llamó fuertemente la atención fue la presencia del magistrado Fernando Mendoza, quien llegó en representación de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, lo que deja ver el rompimiento que se rumoró desde hace varios días. El evento transcurrió con normalidad y los políticos se saludaron muy efusivos y al final.

**

Hablando de Ciudad Juárez, anda el rumor muy fuerte de que el actual rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Carlos Ortíz, podría enrocarse con el representante de Maru Campos en esa ciudad, Oscar Ibáñez.

Esto cumpliría el sueño de Oscar Ibáñez de ser el rector de la UTCJ, lo que tanto le pidió a su padrino y gran amigo, Javier Corral quien en su momento decidió dejarlo al frente de la Junta Central de agua y Saneamiento. 

En caso de que esto llegue a darse, las divisiones dentro del PAN en aquella frontera y parte de Chihuahua capital, podrían desatarse y generar desbandadas, pues se sabe que dentro del partido uno de los reclamos ha sido el apoyo a Oscar Ibáñez, un reconocido corralista y quien no sólo ha atacado mucho al PAN desde adentro, sino que su desempeño como representante de Maru en Juárez… ha sido nulo.

**

Recientemente el drive inn La Hacienda, volvió a abrir sus puertas, y curiosamente cumplió con todos los permisos correspondientes. La gente se dio cuenta de inmediato de su apertura, pues las filas de vehículos eran enormes y desquiciaron el tráfico en el Teófilo Borunda y la avenida Mirador, ya que los vehículos abarcaron varias cuadras para entrar.

Administraciones pasadas habían dejado muy claro que esos permisos no se iban a otorgar, pues comentan que ese lugar concentra mayormente a “alucines”, y ha sido escenario de múltiples masacres. 

Incluso comentan que en los pocos días que tiene abierto, lo único que se ha visto es exactamente lo mismo de siempre, la fórmula perfecta para la violencia…